Cómo las ciudades ahorran millones: mejoras reales en la iluminación de las calles 🌍

Lectura de 2 minutos

El agotamiento de los recursos no renovables aumenta sus costos, y el consumo ineficiente solo empeora la crisis energética. En esta situación, la mejora de la iluminación pública se convierte en un paso estratégico hacia el ahorro de costos y la mejora ambiental, allanando el camino para el desarrollo urbano sostenible. 🌱

Centralized control system for smart street lighting in a control room
LED streetlights illuminating a city street at night

El primer paso hacia la modernización es la instalación de farolas LED. Estos luminarios LED entregan la misma cantidad de luz que las fuentes antiguas mientras consumen 60-70% menos energía que las lámparas de sodio de alta presión. Su longevidad es impresionante – aproximadamente 100,000 horas de operación. Muchas ciudades en todo el mundo están cambiando a LEDs, y algunas están adoptando herramientas avanzadas de gestión de iluminación urbana 💡

Bristol’s LED streetlight installation on a residential road

Ciudades que han adoptado la modernización ya están cosechando recompensas 🏆

Bristol está mejorando a iluminación LED en las calles, invirtiendo 11,8 millones de libras para reemplazar 29,000 farolas sin reemplazar postes existentes. El proyecto, que comenzó en marzo de 2023, está programado para completarse a finales de 2025. Los dispositivos LED son más controlables que los tipos de iluminación pública anteriores, ya que se pueden atenuar cuando sea necesario, una tecnología llamada atenuación, que Bristol planea utilizar para ahorrar energía por la noche. El proyecto también incluye un sistema de control centralizado para la gestión remota de la iluminación. Se espera que esta modernización ahorre hasta 2 millones de libras anualmente y reduzca las emisiones de carbono en 13,000 toneladas cada año durante un período de 10 años.1 🌃

Otra ciudad inglesa, Brighton and Hove, ubicada en East Sussex e incluyendo su suburbio occidental Portslade, llevó a cabo una modernización a gran escala de 2017 a 2020, reemplazando más de 18,000 farolas. Esto permitió al municipio ahorrar aproximadamente 500,000 libras anualmente en electricidad y reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono en un 61%. Sin embargo, las autoridades concluyeron que los costes de instalar un sistema de atenuación superaban significativamente los potenciales ahorros de energía.2

Brighton and Hove’s modernized streetlights along a coastal promenade

Atenuación mediante control de grupo: eficiencia energética con bajos costos de implementación 🔌

A pesar de la inversión inicial, el oscurecimiento es una forma efectiva de reducir la contaminación lumínica, ahorrar hasta un 60% de energía y reducir las emisiones atmosféricas. Un método económico de gestión de iluminación implica agrupar las farolas para un control centralizado desde un solo gabinete, ideal para regiones con topología segmentada.

El Nodo Wire Simpline es un módulo PLC inalámbrico para oscurecer farolas, compatible con sistemas de sensores de movimiento de terceros y DALI/2.0, PWM, 1-10V/0-10V interfaces. Es controlado individualmente por el portal QULON C, que permite gestión remota, incluyendo el ajuste suave del brillo. Instalar el QULON C en un riel DIN en el gabinete de control garantiza una integración fácil, y la capacidad de crear horarios de oscurecimiento sin una conexión a internet mejora la comodidad operativa. 🛠️

Conclusión

El camino de la modernización de la iluminación a una ciudad inteligente 🚀

En Australia, el gobierno está implementando un programa para reducir emisiones y garantizar el acceso a energía confiable. La iniciativa involucra 29 municipios, cubriendo áreas desde el sur de Sídney hasta la Costa Central y Hunter. Ya se han instalado más de 205,000 farolas LED eficientes en energía, proporcionando ahorros anuales continuos de millones de dólares. 💰

Australia está acelerando la transición hacia la iluminación LED inteligente tanto en áreas residenciales como en autopistas. Estas últimas contarán con sistemas de control avanzados y la posibilidad de integrar sensores de ciudad inteligente en el futuro. Gracias a las interfaces Zhaga Book 18, un estándar para la integración de ciudades inteligentes, las nuevas farolas servirán como una plataforma para una red de sensores urbanos, eliminando la necesidad de postes y fuentes de energía adicionales. 🌐

Así, la iluminación modernizada y eficiente allana el camino para una ciudad inteligente: un espacio urbano interconectado y seguro. Este enfoque es aplicable no solo en la soleada Australia, sino que también puede implementarse con éxito en países de todo el mundo.3 🌏